Blog
¿Te gustaría hacer un Año Académico en el extranjero y tienes dudas? ¡ Te ayudamos! Parte 2
Blog
¿Te gustaría hacer un Año Académico en el extranjero y tienes dudas? ¡ Te ayudamos! Parte 2
Todos tomamos decisiones y al final estas decisiones nos definen. Ken Levine.
Todos tomamos decisiones y al final estas decisiones nos definen. Ken Levine
Hola de nuevo! Como os hemos ido contando vamos a ir resolviendo todas esas posibles dudas que surgen a la hora de plantearse realizar un año académico en el extranjero.
Esperamos que el artículo pasado fuera de vuestro interés, y hayamos resuelto cosas importantes, así que aquí vamos con más preguntas y respuestas! Lo prometido es deuda.
Si quieres leer primero nuestro anterior artículo:
¿Te gustaría hacer un Año Académico en el extranjero y tienes dudas? Te las contamos a continuación!!!
1. ¿Cómo puedo participar en el programa?
Lo más importante a la hora de participar en el programa de año académico, es tener ganas!
Luego hay ciertos requisitos que hay que cumplir y que son relativamente fáciles.
- Uno es tener la edad adecuada.
- A Irlanda se puede ir desde muy jóvenes, a partir de 2º de la ESO. A Canadá a partir de 3º.
- Para EEUU ya hay que tener un poco más de edad, para el *F1, 14 años y para el *J1, 15.
*J1: High school público y familias voluntarias
*F1: High School Plus en familia
Es importante también tener cierto conocimiento del idioma en que se va a realizar el año. Aunque luego una vez allí, se aprende mucho y rápido.
En ITEA hacemos una entrevista previa donde damos toda la información del programa detallada, a padres y estudiantes, antes de tomar la decisión final.
Una vez la decisión está tomada, hay que realizar una matrícula mediante una ficha de inscripción con Itea y después se da de alta al estudiante en la plataforma online de la organización correspondiente para poder empezar con lo que se llama el APPLICATION.
El Application consiste en un Dossier donde hay que cumplimentar varias cosas como una carta a la familia, un vídeo, fotos, notas escolares, informes médicos, etc..
En ITEA ayudamos al estudiante y su familia con lo que necesite durante el proceso de completar este Application.
1. ¿Cómo puedo participar en el programa?

Lo más importante a la hora de participar en el programa de año académico, es tener ganas!
Luego hay ciertos requisitos que hay que cumplir y que son relativamente fáciles.
- Uno es tener la edad adecuada.
- A Irlanda se puede ir desde muy jóvenes, a partir de 2º de la ESO. A Canadá a partir de 3º.
- Para EEUU ya hay que tener un poco más de edad, para el *F1, 14 años y para el *J1, 15.
*J1: High school público y familias voluntarias
*F1: High School Plus en familia
Es importante también tener cierto conocimiento del idioma en que se va a realizar el año. Aunque luego una vez allí, se aprende mucho y rápido.
En ITEA hacemos una entrevista previa donde damos toda la información del programa detallada, a padres y estudiantes, antes de tomar la decisión final.
Una vez la decisión está tomada, hay que realizar una matrícula mediante una ficha de inscripción con Itea y después se da de alta al estudiante en la plataforma online de la organización correspondiente para poder empezar con lo que se llama el APPLICATION.
El Application consiste en un Dossier donde hay que cumplimentar varias cosas como una carta a la familia, un vídeo, fotos, notas escolares, informes médicos, etc..
En ITEA ayudamos al estudiante y su familia con lo que necesite durante el proceso de completar este Application.
2. ¿Cómo saber si tengo un nivel de inglés adecuado?
Hoy en día casi todos los estudiantes tienen el nivel requerido para hacer un año académico en el extranjero, no obstante, una vez realizada inscripción con ITEA, te asesoraremos y valoraremos el nivel de idioma mediante una entrevista personal y un test escrito.

4. ¿Cómo y cuándo debo abonar el pago total del curso?
En la ficha de inscripción en las Condiciones Generales y particulares de cada programa están las cantidades y los plazos de pago fraccionados.
Es a través de transferencia y los pagos están fraccionados en 4 pagos a lo largo del año para repartir el importe total y facilitar así el pago del importe total del programa.

6. ¿Se convalidan los estudios?
El curso académico en el extranjero (en cualquier destino) es convalidable por el curso equivalente en España, siempre que se sigan los requisitos del Ministerio de Educación.
En ITEA gestionamos la convalidación de principio a fin y asesoramos al estudiante en todo momento y supervisamos todo el proceso de selección de asignaturas y posteriores pasos a seguir para la convalidación.
3. ¿Cómo inscribirme?
Las fichas de inscripción están disponibles en nuestra web, en ellas vienen detalladas todas las condiciones generales del programa.
Click para ir a las fichas de inscripción
También nos puedes solicitar la ficha por teléfono, whatsapp o por email.
Una vez cumplimentada, se puede enviar dicha ficha o bien al email general o directamente a la Directora del Programa de Año académico

5. ¿Cuáles son los plazos de inscripción?
Hay unos plazos de Inscripción determinados según los programas. Para el J1 en USA la fecha límite de matrícula y entrega del Application completo es el 31 de enero. Para el resto de programas en USA, Canadá e Irlanda los plazos terminan cuando se acaban las plazas , por lo que hay que consultar antes de realizar la inscripción, hacia abril o mayo, selectivamente y de forma excepcional puede aceptarlos hasta Junio, siempre bajo petición,
No obstante, en cuanto hayas decidido que quieres realizar uno de los programas cuanto antes te inscribas mejor.

2. ¿Cómo saber si tengo un nivel de inglés adecuado?
Hoy en día casi todos los estudiantes tienen el nivel requerido para hacer un año académico en el extranjero, no obstante, una vez realizada inscripción con ITEA, te asesoraremos y valoraremos el nivel de idioma mediante una entrevista personal y un test escrito.

3. ¿Cómo inscribirme?
Las fichas de inscripción están disponibles en nuestra web, en ellas vienen detalladas todas las condiciones generales del programa.
Click para ir a las fichas de inscripción
También nos puedes solicitar la ficha por teléfono, whatsapp o por email.
Una vez cumplimentada, se puede enviar dicha ficha o bien al email general o directamente a la Directora del Programa de Año académico

4. ¿Cómo y cuándo debo abonar el pago total del curso?
En la ficha de inscripción en las Condiciones Generales y particulares de cada programa están las cantidades y los plazos de pago fraccionados.
Es a través de transferencia y los pagos están fraccionados en 4 pagos a lo largo del año para repartir el importe total y facilitar así el pago del importe total del programa.

5. ¿Cuáles son los plazos de inscripción?
Hay unos plazos de Inscripción determinados según los programas. Para el J1 en USA la fecha límite de matrícula y entrega del Application completo es el 31 de enero. Para el resto de programas en USA, Canadá e Irlanda los plazos terminan cuando se acaban las plazas , por lo que hay que consultar antes de realizar la inscripción, hacia abril o mayo, selectivamente y de forma excepcional puede aceptarlos hasta Junio, siempre bajo petición,
No obstante, en cuanto hayas decidido que quieres realizar uno de los programas cuanto antes te inscribas mejor.
Esperamos estar ya más cerca de resolver casi todas las dudas acerca de la maravillosa y única experiencia que supone un Año Académico en el extranjero,
Capítulo final próximamente!!!
¿Te interesa conocer más de nosotr@s?
¡Escríbenos!
¿Te interesa conocer más de nosotr@s?
¡Escríbenos!