Y en esta nueva era, empezando ya en este nuevo 2021, la educación tendrá un papel primordial. Lo que se estaba implantando sin prisa, como la digitalización de las aulas, la reforma imparable de la pedagogía, o la planificación de itinerarios educativos adaptados a las nuevas necesidades empresariales y de un mundo en transformación constante, tienen ahora una fecha de implantación cercana y, en algunos casos, acuciante.
En palabras de expertos y de empresarios “Education is almost everything”
Pero reconociendo la importancia de la Educación en el futuro de la sociedad que queremos construir es importante reconocer los importantes retos a los que la misma se enfrenta.
Algunos de ellos conocidos por la mayor parte de la sociedad, solo van a ser enumerados, centrándose el articulo en otros menos conocidos pero importantes para el futuro de la mejor Educación para nuestros Jóvenes.
Son de todos conocidos, retos como:
Pero quizás son menos conocidos, otros retos como
Con todos estos retos enumerados, tanto desde organizaciones publicas como privadas y desde la propia sociedad civil, es necesario impulsar una serie de medidas que resuelvan o ayuden al mitigar las consecuencias de los mismos.
En este sentido desde ITEA queremos contribuir en la medida de nuestras posibilidades a ser parte de esa solución necesaria para solucionar parte de estos retos y mejorar el futuro de nuestros jóvenes.
Así consideramos que una manera de mitigar el efecto del tiempo perdido y adquirir parte de esas habilidades y nuevas formas de trabajo necesarias para el futuro cercano es la realización de un año académico en el extranjero.

Esta experiencia vital para los jóvenes no solo les permite completar el contenido académico del año que estén cursando, sino que les permite adquirir o mejorar cualidades, habilidades y competencias que les ayudaran a mitigar mucho de los retos anteriores, no solo pensando en su etapa educativa sino también pensado en su futuro laboral.
Así desarrollaran:
- La curiosidad y el apetito por aprender cosas nuevas que les ayudara en el “life-long learning”
- El trabajo en equipo y cursaran los contenidos otros modelos educativos mas participativos y colaborativos que el español, lo que les ayudara a mejorar la “sociabilidad” y a practicar técnicas del “liquid learning”
Y si estas dispuestos a afrontar todos estos retos, no dudes en contactar con ITEA, empresa que se distingue por su preocupación por el futuro educativo de nuestros jóvenes y la focalización en la educación de calidad para el futuro de los mismos.
Por ello además, alineados con nuestra estrategia, hemos entre otros desarrollado un sistema de alianzas cuyo objetivo es proporcionaros servicios que ayuden a los jóvenes a complementar su futuro educativo y mejorar su empleabilidad.
En el siguiente articulo te recordaremos en más detalle cada una de estas alianzas; o también puedes verlas en nuestra web www.iteaidiomas.com en el apartado de alianzas.