¿POR QUÉ HACER UN AÑO ACADÉMICO INCLUSO EN TIEMPOS DE PANDEMIA?
Me he dedicado durante más de 30 años a la educación de jóvenes como profesora, tutora, coordinadora y Directora en varios sistemas educativos diferentes, por supuesto en España y también en Irlanda, USA y Argentina, incluso a nivel universitario, por eso soy una ferviente defensora de la experiencia de estudiar un Año Académico en el extranjero.

La experiencia cultural y vital que constituye para los jóvenes pasar un año escolar en el extranjero, va mucho más allá de lo que en principio pueda imaginarse:
- Sumergirse durante diez meses en una sociedad diferente formando parte de su núcleo más importante: la familia.
- Apreciar las diferencias culturales en todo lo que tienen de enriquecedor dentro de su diversidad, competencia clave para la sociedad futura.
- Tener la oportunidad de estudiar en una escuela, de convivir, aprender y disfrutar con personas de idioma, formación y creencias distintas de las propias con todo lo que esto representa de enriquecimiento personal y preparación para un mundo que cambia a una velocidad nunca vista.
- Vivir y resolver situaciones cotidianas que antes resolvían los padres.
- Y por supuesto, acabar de dominar el idioma que te va a abrir las puertas del mundo.
Por todo esto estudiar un año académico en el extranjero es una importante y segura inversión para el futuro, es el programa que más aporta a la formación integral de nuestros jóvenes: el estudiante no sólo regresará bilingüe, si no que además habrá adquirido una notable madurez y una amplia visión del mundo global en el que tendrá que desenvolverse.
Pero no queremos que el Año Académico se acabe al llegar de nuevo a tu casa, a partir de ese momento quedan muchas cosas por hacer, por ello tenemos otras herramientas que te ayudarán a orientar tu futuro educativo y a decidir tu futuro laboral ofreciéndote opciones de distintas y nuevas carreras adaptadas al mundo que vivimos y que se salen de los circuitos tradicionales de las ramas científica o de humanidades. Esto lo hacemos gracias a nuestra alianza con “Singularity Experts”, o podemos ofrecerte a través de “SpaceTechies” el que adquieras competencias digitales y habilidades transversales, o puedes incluso hacer Prácticas remotas remuneradas a través de otro de nuestros aliado “Symba”.
Esto es lo que nosotros llamamos atención personalizada antes, durante y después del programa, y este planteamiento tan completo no lo vas a encontrar en otras organizaciones.
Por todo esto te animamos a que Vivas con nosotr@s tu experiencia.
En el próximo artículo te contaremos como es un día en el High School :
“Vivir como un joven americano supone una jornada de plena actividad…
Tu jornada empezará hacia las 7 de la mañana con el desayuno en familia: buen humor, tortitas, bromas de tus “nuevos hermanos” y al autobús escolar amarillo!”
Continuará…….
Virginia Coloma
Directora Ejecutiva de ITEA