FAQ’s: preguntas frecuentes
A continuación, presentamos una lista de preguntas y respuestas (FAQ’s: preguntas frecuentes) que surgen frecuentemente dentro de un determinado contexto y para un tema en particular: Viajar, aprender, crecer y disfrutar con nuestros programas de Año Escolar, programas de Verano y Mini Stays.
« Año Académico en el extranjero »
¿Por qué estudiar en el extranjero?
Hay muchas razones personales y educativas para estudiar en el extranjero. Al estudiar en el extranjero estás aceptando un desafío personal para vivir y estudiar en una cultura diferente, mejorar tu inglés, conocer gente nueva, formar amistades de por vida y a ser más independiente. Vivirás con una familia local y podrás estudiar diferentes asignaturas que te ayudarán a alcanzar tus aspiraciones profesionales,
Estudiar en el extranjero te ayudará a convertirte en un ciudadano del mundo, ampliando tus experiencias y compartiendo tu cultura con gente nueva.
¿Cómo puedo participar el programa?
Para participar hay que cumplir las siguientes condiciones:
- Tener la edad requerida para cada programa.
- Poseer un razonable conocimiento del idioma, un nivel intermedio que te permita entender y comunicarte.
- Aceptar las Condiciones Generales y Particulares de ITEA y las normas de comportamiento de cada organización que están en el dossier que se entregará al cumplimentar la inscripción.
¿Cómo saber si tengo un nivel de inglés adecuado ?
Hoy en día casi todos los estudiantes tienen el nivel requerido para hacer un año académico en el extranjero, no obstante, una vez realizada la Inscripción con ITEA, te asesoraremos y valoraremos el nivel de idioma adecuado mediante una entrevista personal y un test escrito.
¿Cuándo puedo comenzar mi programa?
Los Programas de Año escolar comienzan en Agosto o Septiembre, los semestres o trimestres también es recomendable empezarlos a comienzo del curso, aunque hay flexibilidad para realizarlos en otras épocas. El de Australia comienza en final de julio.
¿Cómo inscribirme?
La solicitud de inscripción está disponible en nuestra web, en la misma encontrarás los detalles de donde abonar la reserva; una vez tengas la solicitud y el comprobante puedes enviarlo por email (hola@itea-idiomas.com) indicando en asunto: RESERVA AA.
Plazo de inscripción
Hay unos plazos de Inscripción determinados según los programas. En general para el Año escolar standard en USA la fecha límite de matrícula es el 1 de abril. Para el resto de programas en USA, Canadá UK e Irlanda los plazos terminan cuando se acaban las plazas (entre junio y agosto), por lo que hay que consultar antes de realizar la inscripción. No obstante, en cuanto hayas decidido que quieres realizar uno de los programas cuanto antes te inscribas mejor.
¿Cómo y cuándo debo abonar el pago total del curso?
En las Condiciones Generales y particulares de cada programa están los plazos de pago fraccionados. Consultar dicho documento en la página web.
¿Cuándo he de comprar los billetes de avión?
Para el Año escolar el avión debe comprarse cuando se tenga la familia y se haya confirmado con ellos la fecha de llegada. ITEA puede hacerse cargo de la gestión del billete.
¿Se convalidan los estudios?
Los cursos de ESO y Bachillerato son homologables de acuerdo con la regulación del Ministerio de Educación. Itea proporcionara al estudiante durante todo el curso asesoramiento y ayuda en la elección de asignaturas y le aclarará cualquier duda que tenga. El estudiante deberá aprobar todas las asignaturas.
¿Es posible realizar más de un curso escolar en un High School Público?
Con el visado J1 no es posible. Con el visado F1 sí. Si quieres conocer más información, consúltanos.
¿Es necesaria la obtención del visado?
Los estudiantes con pasaporte español que realicen el programa de Año escolar en USA o Canadá necesitan obtener un visado. ITEA le proporcionará la documentación necesaria y le ayudará con todos los trámites.
¿Tengo seguro de enfermedad?
Todos los estudiantes están cubiertos por un seguro médico y de accidentes. ITEA proporcionará información sobre la cobertura.
¿Cómo son los colegios?
Los colegios están situados cerca de donde vive la familia, en localidades pequeñas o donde el entorno es seguro, tranquilo.
La mayoría de los colegios ofrecen la posibilidad de participar en clubs, deportes y actividades que facilitan la integración del estudiante en el entorno.
¿Quién me ayudará si tengo un problema en la escuela o con la familia?
Cada estudiante tiene un “counselor” en la escuela al que puede ir en caso de necesitarlo. También tiene un coordinador local que se encargará de resolver incidencias con la familia o adaptación del estudiante al entorno.
¿Cómo es el proceso de selección de familia?
En Estados Unidos, en el programa J1 las familias que deciden alojar a un estudiante lo hacen de forma voluntaria y sin recibir ningún tipo de remuneración. En todos los casos, la selección de familias se hace cuidadosamente y es un proceso lento, es muy importante recordar que la documentación que aporta el estudiante es de gran utilidad en el proceso de selección.
Para el resto de programas en USA y en los otros países, las familias son de pago, pero igualmente están cuidadosamente seleccionadas y supervisadas por los coordinadores locales.
¿Cómo voy a ir y volver del colegio el primer día?
Tu familia anfitriona te ayudará a llegar a la escuela en tu primer día, bien te llevaran ellos o alguna persona de confianza o irás en el bus escolar. En Irlanda y Canadá una vez que te sientas seguro, tu familia anfitriona te mostrará cómo utilizar el transporte público para ir a la escuela.
¿Puedo cambiar de familia?
Todas las familias han sido seleccionadas por los coordinadores locales y cumplen con todos los requisitos para poder alojar a un estudiante. No obstante, durante la convivencia pueden surgir situaciones que puedan implicar el cambio de familia. El coordinador local valorará la situación junto con la organización y la familia de acogida, y se tomará la decisión más oportuna.
¿Cuáles son las fechas de inicio y finalización del programa?
Dependiendo de los países, el curso académico puede empezar durante el mes de agosto o septiembre, y terminar en la última semana de mayo o a lo largo del mes de junio.
¿Cuánto dinero necesitaré para cubrir gastos escolares adicionales?
Para los gastos cotidianos en Usa y Canadá, los gastos oscilan entre 150 y 200 $. En Irlanda 100 € y en Australia 50-75 $ mensuales. Aparte están los gastos de clubs privados, gastos escolares adicionales como papelería, excursiones, viajes, clases particulares etcétera.
« Programas en verano y campamentos »
¿Por qué hacer un programa en verano en el extranjero?
Hay muchas razones personales y educativas para estudiar en el extranjero. Aprovechas unas semanas en verano para conocer una cultura diferente y practicar el idioma son las más destacadas, pero esa experiencia en el futuro se convierte en fundamental por lo que aporta al estudiante sobre apertura al mundo, conocer gente nueva, ampliar tus experiencias y acostumbrarse a ser un poco más independiente.
¿Cómo puedo participar el programa?
Muy fácil, puedes coger la Hoja de Inscripción de nuestra web o bien pedirla a nuestra oficina y cumplimentarla y firmar todas las hojas de Condiciones Generales, enviarla a nuestras oficinas junto con el justificante de pago de 600 € en concepto de inscripción y nosotros nos encargamos del resto.
Una vez la recibamos, la Directora del Programa enviará otro documento que también hay que cumplimentar con una carta a la familia anfitriona, unas fotos, etcétera.
¿Cómo son los programas y cuanto duran?
Hay una gran variedad, unos son en grupo y otros individuales, pueden tener clases y actividades o ser de Total Inmersión (pasar todo el tiempo con la familia), algunos son con estancia en familia y otros en residencia o en campamentos y la duración de los mismos en unos casos son de 2-3-4 semanas y en otros se puede elegir la duración de los mismos.
¿Cuándo comienza y termina mi programa?
Todos los programas tienen fechas concretas de comienzo y finalización, sólo en algunos hay flexibilidad de fechas, para saberlo descárgate el folleto de nuestra web, allí podrás encontrar toda la información sobre el programa que hayas elegido.
¿Qué información voy a recibir?
Recibirás dos circulares con la información necesaria para el programa. En algunos casos hay también algún documento o información adicional. La última circular será un poco antes de la salida ya que incluye los vuelos y la cita en el aeropuerto.
¿Voy a ir solo o acompañado?
La mayoría de los programas tienen salida en grupo y con un monitor acompañante, eso lo puedes ver en tu programa elegido. Hay varios programas que son individuales y el billete lo puede comprar el estudiante o ITEA, en cualquier caso, ITEA te informará de todo lo necesario y de quién irá a buscarte al aeropuerto.
¿La familia tendrán hijos/as de mi edad?
Los programas en familia son los más adecuado para poder practicar el idioma fuera de las clases y para meterse de lleno en la cultura y costumbres del país visitado. Son familias que están elegidas y supervisadas por la organización local y que han pasado los estándares exigidos. No se puede elegir el tipo de familia, ni si tienen hijos o no. Pueden ser familias con hijos mayores que ya no viven en casa o con hijos pequeños o incluso sin hijos. Pueden ser señoras o señores solos, pero siempre estarán supervisados y garantizados por la organización local.
¿Cuándo tendré los datos?
Los datos de las familias pueden llegar en cualquier momento una vez aceptada la inscripción, normalmente los conocemos unos días antes del comienzo del programa o incluso una vez ha comenzado el mismo. El estudiante siempre tienen una familia garantizada a su llegada.
¿Puedo cambiar de familia?
Todas las familias han sido seleccionadas por la organización local y cumplen con todos los requisitos para poder alojar a un estudiante. No obstante, durante la convivencia pueden surgir situaciones que puedan implicar el cambio de familia. El coordinador local valorará la situación junto con la organización y la familia de acogida, y se tomará la decisión más oportuna.
Si mi programa tienen clases ¿Cómo voy a ir y volver del colegio el primer día?
Tu familia anfitriona te ayudará a llegar a la escuela en tu primer día, bien te llevaran ellos o alguna persona de confianza o irás en transporte público.
¿Necesito visado? ¿con qué viajo D.N.I o pasaporte?
Recomendamos que todos los estudiantes viajen con el pasaporte y dejen en España su DNI. Para los programas en Europa no se necesita ningún tipo de visado. Para los programas en USA se necesita la obtención del ESTA, y en los de Canadá se necesita la ETA. En ambos casos debe obtenerlo cada estudiante por internet. En una de las circulares damos la información completa para obtenerla. Sin este documento el estudiante no podrá viajar.
¿Tengo seguro de enfermedad?
Todos los estudiantes están cubiertos por un seguro médico y de accidentes. ITEA proporcionará información sobre la cobertura.
¿Cómo y cuándo debo abonar el pago total del curso?
En las Condiciones Generales y Particulares de la ficha de inscripción está el procedimiento de pago. Consultar dicho documento en la página web. En todos los casos los programas deben estar abonados un mes antes del comienzo del programa.