
Introducción de: Teresa Álvarez (CEO y Desarrollo de negocio)
Contamos en ITEA con la visita de Elena Ibáñez, CEO de Singularity Experts, una de las alianzas más exitosas con las que colaboramos.
Elena nos cuenta sobre las profesiones del futuro y nos dá unos consejos muy interesantes para todos los jóvenes que están en la búsqueda del trabajo que encaje más con sus capacidades y habilidades, no sin antes, haber recorrido un camino de autoconocimiento a través de una orientación avanzada.
Concluimos que lo más importante es hacer lo que realmente nos gusta, aprovechando todo nuestro potencial y capacidades.
Entrevista a Elena Ibáñez, CEO de Singularity Experts
Sobre la orientación profesional en España

CEO Singularity Experts
La orientación profesional tiene un valor fundamental
Pero no solo en los jóvenes sino en la sociedad porque no solo estamos hablando de la plenitud, de la felicidad de estos jóvenes, es decir, eliminando la frustración, que se sigan educando y buscando carrera y se dediquen a profesiones que les hagan felices, que es fundamental.
Pero en un plano más social, estamos hablando de un tema de empleabilidad,es decir, los chicos se siguen formando para profesiones que van a desaparecer o para profesiones en las que ya hay una sobre demanda de profesionales pues lógicamente van a ser personas menos empleables y eso no es lo que le interesa a la sociedad tampoco, por lo tanto, es algo absolutamente básico que está en la base de todo este problema que tenemos de desempleo en este país es algo que empieza ya en la escuela, no solo cuando la persona está en la cola del paro sino que empieza en la escuela.
Y aquí es donde es importantísimo orientar de una manera con sentido y sobre todo actualizada que diría yo, a la realidad profesional.

CEO Singularity Experts
Principalmente dando visibilidad a estas profesiones que tienen alta empleabilidad, una empleabilidad creciente porque normalmente en los colegios y en las familias los chicos escogen entre las 10 profesiones más tradicionales pero a día de hoy en el 2022, se sigue escogiendo, más o menos la mitad de los niños, escogen entre las 10 profesiones más tradicionales.
No hay un problema y no hay que estigmatizar estas profesiones pero sí cuando empezamos a pensar que van a desaparecer o que parte del tiempo por el que se paga en estas profesiones se está automatizando es importantísimo dar visibilidad a todas estas nuevas profesiones que como no se conocen no se eligen o los orientadores no las recomiendan.
Los orientadores son personas que tienen una cantidad de tarea además cada vez mayor en los colegios y nunca en la vida van a tener tiempo de estar actualizados, ni lo estarán ahora, ni lo estarán nunca.
No están actualizados en la oferta formativa que hay en la atomización de la educación ni en la realidad laboral. Para mí eso es lo principal.
De entrada, dar visibilidad a todos estos trabajos que son una oportunidad y que si no los recomendamos estamos rebajando la oportunidad de nuestro propósito.

CEO Singularity Experts
Esto lo vemos muchísimo en función de las edades porque cuando estás orientando a alguien de cuarto de la ESO, se vé muchísimo el tema de la madurez y también como tu bien dices las modas de series, ¡esto es tremendo!
Lo que pasa es que forma parte de la exploración que debe tener un chico para elegir su educación, su carrera. Pero obviamente es una parte más, pero en absoluto se puede basar la búsqueda de empleo en eso.

CEO Singularity Experts
Sí, pues mira yo, como muchas veces se habla de un futuro más y entonces se crea una especie de magia alrededor de ésto, entonces a mi me gusta relativizarlo mucho más y me gusta hablar de las profesiones tradicionales cómo están evolucionando a algo que muta un poco y eso es lo que nosotros recomendamos.

CEO Singularity Experts
Nosotros lo que aportamos por un lado, como decía antes, dar visibilidad a todos estos trabajos con alta empleabilidad para ello lo que hicimos en su día fué durante un año hacer un trabajo para proyectar y unificar hasta 3000 trabajos con futuro son trabajos que tienen que ver con todos los sectores y en todas las especializaciones, es decir, nosotros trabajamos o recomendamos trabajos que tienen que ver con ingenieros pero también con facilitador, con un un experto en experiencias, un diseñador o con un experto ético y son trabajos tanto técnicos como humanistas ni muchísmo menos, los trabajos que recomendamos y porque sean trabajos tecnológicos, ni muchísimo menos.
Por un lado tenemos este mapeo propio que aporta muchísimo valor porque no ha tenido una situación en el mundo, ésto y es importante porque el arco de la orientación ya es algo distinto son trabajos por ejemplo ingeniería de materiales, nuevas tecnologías, robótica para que no nos vayamos siempre al ingeniero y luego por otro lado lo que hemos creado ha sido un algoritmo que lo que hace es el match el encaje de lo que nosotros evaluamos de una persona y cómo encaja con esos trabajos de futuro tenemos un ranking que determina el grado de sonoridad que tienen cada uno de estos empleos con el potencial de una persona en concreto.
De tal manera que al final el resultado es que a cada persona con el potencial que le hemos identificado por la evaluación que le hacemos somos capaces de decirle los trabajos con alta probabilidad que van a encajar más con él y ¿qué entendemos nosotros de encajar más con él?
Pues todo aquello que responda a lo que esta persona puede hacer por capacidades, sepa hacer y quiera hacer. lo que queremos es que la gente se dedique no sólo a lo que tenga salida no solo a lo que tenga salida, si no que le guste. Las dos cosas.

CEO Singularity Experts
Sí, yo le diría siempre dos cosas. Por un lado, que se conozca, que esto es una cosa que en España como que está mal visto, lo del “Conócete a ti mismo”.
Es fundamental que un chico sepa cuál es su potencial cuanto antes. Porque es algo que sólo las personas que ya con mucha edad y aquellas que tienen una cierta inquietud empiezan a experimentar.
Que conozcan su potencial y que conozcan las posibilidades que hay allí fuera para que puedan elegir de cuanto más posibilidades, mejor.