Blog
Conociendo a Sylvia Serra, Advisor en nuevos negocios en ITEA IDIOMAS

Sylvia es catalana de nacimiento, estudió en el Liceo Francés, y vivió 4 años en Alemania y 15 en China. Ahora madrileña de adopción! Y el futuro está por escribir…
Inauguramos un nuevo marco de contenidos en el que poder conocer un poco mejor a los miembros de nuestro equipo, los que construyen ITEA 💚
¿Qué te ha llevado a trabajar en el entorno de la educación internacional para jóvenes?
Vivir fuera. Tengo 3 hijas a las que hemos expuesto a todo tipo de experiencias tanto lingüísticas como de aprendizaje y culturales. Cada país tiene su forma de enseñar, de transmitir valores… El idioma no es más que una herramienta que por supuesto hay que dominar. Pero el descubrir y vivir en otras culturas no hace más que abrirnos al mundo, a la tolerancia, … eso no se estudia y suma mucho en la formación de nuestros estudiantes y encima con diversión…
¿Qué es lo mejor de tu trabajo?
Lo mejor de mi trabajo es creer en el producto que ofrecemos, es buenísimo para la formación de nuestros jóvenes. Es una forma de trasladar a otros jóvenes lo que he intentado hacer con mis propias hijas
¿Cuál es el momento más importante durante el tiempo que has estado en ITEA y del que te sientes más orgullosa? ¿Por qué?
Cada vez que un estudiante nos cuenta anécdotas o manda fotos haciendo deporte, de fiesta, viajando o con amigos es una señal, señal de que lo están pasando fenomenal y que sin darse cuenta están cumpliendo con el propósito del programa: aprender, conocer, abrirse al mundo…
Todo un placer y orgullo saber que lo están consiguiendo!
¿Por qué Año Académico para jóvenes?
Cuando eres estudiante tu vida se rige por el calendario escolar y viviendo un año fuera te da la oportunidad de vivir diferentes momentos importantes del país al que vas: desde la llegada a un país/ciudad/familia que no conoces, hasta las tristes despedidas al partir dejando una familia y un montón de amigos y pasando por un colegio nuevo con otro funcionamiento, con deportes, teatro, talleres de todo tipo, fiestas y celebraciones, barbacoas, viajes, halloween, Navidades, Semana Santa y…
Buff es que yo me iba pero ya!!
¿Qué te aporta trabajar en ITEA?
Continuidad en lo q me gusta…
Ayudé a mis hijas a dibujar su camino y ya en la universidad llevan una mochila llena de conocimientos y experiencias.
Me gusta saber que con nuestro trabajo, colaboramos en la formación internacional de nuestros estudiantes. No solo deben salir, sino que tienen que hacerlo con ojos ávidos de curiosidad y así perfeccionar el idioma, enfrentarse a diferentes situaciones y empaparse de experiencias nuevas.
¿Para ti, cuáles son las mejores cualidades que debería tener un profesional de tu área?
Empatía y cariño hacia los niños,
Sinceridad y Trabajo en equipo con los padres.
Profesionalidad con el sector.
¿Cómo ves el futuro de tu profesión de aquí a unos años? ¿Qué cambios crees que pueden surgir?
Seguirá, por supuesto!
Un producto tan bueno y tan enriquecedor no puede dejarse perder.
Lleva décadas funcionando y muy bien. Lo más importante es dejarse asesorar por buenos profesionales.
¿Qué consejo le darías a alguien que se esté iniciando en tu profesión?
Que si no lo hace con el corazón que se retire…
En pocas palabras…
Un referente: me he cruzado a tantos…
Una manía confesable: La perfección.
Un país para retirarse: Indonesia, Tailandia, Indonesia, sigo dudando…
Tu música ideal para trabajar: de eso se encarga mi compañera, Carla.
Una frase que sea tu mantra: « que no te lo cuenten »
Algo que te guste mucho: las orquídeas y tantas cosas más…
Un plan para desconectar: En realidad no quiero desconectar.
Un tip para los estudiantes: no seas un turista, conviértete en viajero.