CONOCIENDO A CARLA SEVILLA:
Responsable del programa de Año Académico en ITEA

En tres palabras, Carla como directora del programa de Año Académico es empática, rigurosa y profesional.
Inauguramos un nuevo marco de contenidos en el que poder conocer un poco mejor a los miembros de nuestro equipo, los que construyen ITEA 💚
¿Qué te ha llevado a trabajar en el entorno de la educación internacional para jóvenes?
Después de vivir en Londres durante cinco años, volví a España para continuar con mi crecimiento personal y laboral. ( Y porque echaba de menos el sol 😉 ). A mi regreso tuve la suerte de empezar a trabajar en una empresa especializada en la educación internacional. A partir de allí me di cuenta que me gustaba y me llenaba el hecho de ayudar a los jóvenes a encontrar un camino hacia su desarrollo educativo, por lo que continué formándome en este campo hasta hoy en día, en el que soy la Directora de Año Académico en Itea y me encanta, además nunca dejas de aprender cosas nuevas.
¿Qué es lo mejor de tu trabajo?
La relación que construyes con los estudiantes y sus padres, desde el momento que los conoces. Y mis compañeras.
¿Cuál es el momento más importante durante el tiempo que has estado en ITEA y del que te sientes más orgullosa? ¿Por qué?
Uf, esta pregunta es muy difícil de responder, en los casi 5 años que llevo en Itea ha habido muchos momentos importantes…de cuál me siento más orgullosa? Probablemente de haber salvado a algún que otro estudiante de una muy posible expulsión del programa 😉
¿Por qué Año Académico para jóvenes?
Porque para ellos es una experiencia increíblemente enriquecedora, no solo porque por supuesto aprenden un idioma, que es súper importante, pero porque aprenden un montón de cosas, a valerse por si mismos, a lidiar con situaciones que a veces no son fáciles, a estar lejos de sus familias, amigos y zona de confort, a vivir con otras personas, con otras normas, en una cultura completamente distinta, todo esto les hace crecer muchísimo como personas. Es fascinante en la mayoría de los casos, ver el gran cambio que se produce en un adolescente después de haber vivido la experiencia de haber estado el curso escolar en el extranjero. Este año, literalmente una de mis clientas me dijo: Ha vuelto a casa otra persona, mismo cuerpo, pero persona distinta, muchísimo más madura y cariñosa, qué maravilla!
¿Qué te aporta trabajar en ITEA?
Me aporta mucho, construir grandes relaciones con los chicos y chicas, la relación con sus padres y madres, desde el inicio del programa , la relación se prolonga durante mucho tiempo, en muchos casos , más allá de cuando finalizan el programa. También tengo que decir, y que no suene a peloteo, que me lo paso muy, muy bien con mis compañeras de trabajo, somos un gran equipo, hay mucho compañerismo, y muy buen rollo. Para mi es fundamental estar así de a gusto en el trabajo, facilita mucho hacer el trabajo con ganas y entusiasmo.
¿Para ti, cuáles son las mejores cualidades que debería tener un profesional de tu área?
Paciencia, paciencia, paciencia, positivismo, empatía, ser organizado, por supuesto dominar el inglés, trabajar muy bien en equipo y también individualmente, entusiasmo, ser capaz de lidiar con situaciones complejas sin perder la calma.
¿Cómo ves el futuro de tu profesión de aquí a unos años? ¿Qué cambios crees que pueden surgir?
Gran pregunta y ojalá tuviera la respuesta, espero poder seguir en esto mucho tiempo, y que los estudiantes sigan queriendo ir a estudiar fuera, supongo que sí querrán, ya que el aprendizaje y dominio del inglés u otro idioma es fundamental hoy en día para cualquier profesión, y por mucha tecnología que haya, no hay mejor manera de aprender que irse a vivir fuera un tiempo. Respecto a cambios que puedan surgir, supongo que la manera de estudiar será cada vez más tecnológica y tendrán herramientas para ello que todavía desconocemos, y cada vez se va a dar más valor a los soft skills, algunos de los cuales se entrenan y adquieren mejor justo con la experiencia de vivir fuera, trabajo en equipo, empatía, resiliencia…
¿Qué consejo le darías a alguien que se esté iniciando en tu profesión?
Que disfrute con lo que hace, que te lo puedes pasar muy bien, y que sepa tener mano dura también cuando sea necesario, porque a veces hay que ponerse muy firme con los estudiantes, al fin y al cabo somos responsables de su educación y crecimiento personal.
Carla en pocas palabras…
Un referente: Mi madre y mis hermanas.
Una manía confesable: Soy muy maniática con el orden .
Un libro que recomendarías: Cualquiera de Almudena Grandes.
Tu música ideal para trabajar: Soy la DJ de la oficina, siempre estoy con el Spotify puesto, y varío mucho con las playlist 😊 Tal vez lo que más pongo sea Indie español, Love of Lesbian, Vetusta Morla, León Benavente.
Un plan para desconectar: Viajar, viajar y viajar….y si es a un sitio de playa mejor! Me chifla el mar.
Algo sorprendente de ti: que nací un 29 de febrero.