En ITEA llevamos más de 25 años trabajando enfocándonos siempre en ayudar a formarse a nuestros jóvenes y prepararlos lo mejor posible para su futuro, tanto educativo como profesional, con el foco puesto en el aprendizaje de idiomas.
Hasta hace muy poco los idiomas y las experiencias culturales y de crecimiento personal que suponían los cursos de idiomas en el extranjero, y de entre todos, la experiencia de los Años Académicos en el extranjero, eran un elemento que los preparaba para acometer mejor su formación académica y mas adelante mejorar su empleabilidad.
Este ha sido y seguirá siendo el propósito de ITEA, pero con el paso de los años, e incluso antes de la COVID-19, ya nos dimos cuenta de que eso ya no era suficiente, que los retos a los que se enfrentan nuestros jóvenes son cada vez mas inciertos en un mundo en profunda transformación, y por ello necesitan de otros conocimientos, capacidades y habilidades, incluso en disciplinas que en muchos casos ni tan siquiera están maduras. Y todo esto no solo se ha confirmado con la pandemia, sino que se puede decir que se ha acentuado e incluso acelerado.

Y esto ha ocurrido tanto en el terreno educativo, con la educación a distancia, donde necesitamos que nuestros nativos digitales sean también competentes digitales, como en el terreno laboral, donde la transformación digital de las empresas y de los nuevos modelos de trabajo ha llegado para quedarse. Hoy en día la línea entre educación y trabajo cada día se vuelve más invisible.
Este nuevo entorno confirma la estrategia que definimos para ITEA hace ya meses, y que hemos podido reconfirmar tras esta experiencia.
Por ello, siempre continuando con nuestro propósito centrado en mejorar la educación de nuestros jóvenes, hemos decidido apostar fuertemente por la innovación.
Lo que ITEA busca es complementar sus servicios, centrándonos en mejorar la oferta, calidad y personalización que siempre perseguimos, pero diferenciarnos de toda nuestra competencia ofreciéndoos un abanico de posibilidades que aumentan considerablemente la capacidad de acceder a productos y servicios muy innovadores que complementen la educación de los jóvenes y les ayuden en su futuro profesional.
Esta innovación por tanto vendrá de la mano de la creación de un “ecosistema de alianzas de servicios de valor añadido” que aportará a los clientes de ITEA, orientación en temas de empleabilidad futura, herramientas y acceso al conocimiento de disciplinas y habilidades clave en el futuro que ya está aquí, entre otros y como no podía ser de otra manera alineándonos con los ODS de las Naciones Unidas (Objetivo de Desarrollo Sostenible), sobre todo con el Objetivo 4: “Educación de Calidad”.
Y todo ellos sin olvidar los valores que siempre han diferenciado a ITEA, personalización y calidad, tanto en el trato como en el servicio proporcionado.
Para ser más concretos, queríamos informaros de que ya tenemos las primeras bases de ese ecosistema de alianzas que estamos construyendo y que se basar en 3 principios:
- Que sirva para ayudar, orientar, proporcionar herramientas y acceso a servicios que permitan a nuestros jóvenes prepararse de la mejor forma posible para el futuro educativo y laboral que les espera,
- Que sean innovadores y proporcionen “lo último” en su terreno, no más de lo mismo,
- Que dicha alianza proporcione un acceso o un precio preferente a los clientes de ITEA
De esta manera queremos conseguir un abanico de opciones desde el que podáis decidir como complementar la trayectoria educativa y mejorar la empleabilidad futura de nuestros jóvenes y también porque no, ayudar a los progenitores a evolucionar y adaptarse a este nuevo entorno en donde como decíamos la frontera entre formación y trabajo cada día es mas endeleble.
Nuestro objetivo con esta iniciativa no es vender nuevos servicios, ni ganar dinero a través de ellos, sino transferir todo el potencial beneficio a vosotros como clientes. Ese es nuestro compromiso con vosotros y con el futuro de nuestra sociedad y de nuestro país. Por ello incluso si al final decides no ser un cliente ITEA pero quieres beneficiarte de estos servicios, hacerlo a través de ITEA te supondrá una ventaja en términos de precio o de nivel de servicio.
Pero como lo mejor son los ejemplos veamos algunas de las alianzas que ya hemos cerrado:
Pensando en que la mayoría de nuestros jóvenes no tienen claro que quieren estudiar o en que les gustaría trabajar y en la incertidumbre que hay sobre los trabajos que existirán en un futuro, hemos firmado ya una alianza con Singularity Experts, una solución experta en recomendar formación y empleos de futuro para nuestros jóvenes.
Es una plataforma que usando Inteligencia Artificial es capaz de predecir, de forma personalizada, los 10 trabajos de FUTURO que pueden darse mejor a cada joven, basados en su perfil, teniendo en cuenta sus capacidades, sus competencias, sus distintas inteligencias, sus valores y sus preferencias.
Y no solo eso, sino que identifica el itinerario académico para formarse en esos trabajos y explica los resultados en una reunión personalizada con un experto.
Y como nos parece una herramienta muy valiosa, que ha sido Producto seleccionado SIMO EDUCACIÓN INNOVA 2019 y es Miembro de la Digital Skills Coalition de la Comisión Europea, hemos llegado a un acuerdo con ellos.
Una vez que un joven tiene una idea mas clara de lo que quiere estudiar y trabajar, lo siguiente es prepararse adecuadamente en las nuevas tecnologías que serán clave tanto para su formación como en su empleo futuro. Y no olvidar que además serán necesarias otras competencias y habilidades denominadas soft skills, sin las que será difícil tener éxito.
Por ello hemos firmado también una alianza con Spacetechies, un centro de competencias digitales y habilidades transversales en la que los jóvenes, a su ritmo, y en paralelo a su itinerario educativo podrán adquirir las habilidades necesarias para entender tecnologías exponenciales como la programación, la robótica, la impresión 3D , el diseño y programación de videojuegos, o el internet de las cosas. Todo ello complementado con habilidades relacionadas con la comunicación oral, el trabajo en equipo, el trabajo por proyectos o disciplinas como la imagen, la comunicación o el marketing digital y el emprendimiento por nombrar algunos ejemplos.
Symba, Practicas remotas remuneradas – “Aprender haciendo”
Y como la mejor forma de estar preparado es de verdad practicando, el último ejemplo de alianza ya firmada es Symba una plataforma de ámbito internacional que conecta a empresas con programas de prácticas remuneradas de distintas disciplinas: negocio, marketing, ingeniería, research, etc; y de distintos niveles dependiendo de la edad y la experiencia, con candidatos dispuestos a trabajar, de forma flexible (tu decides desde donde, por cuanto tiempo) de forma remota.
Symba tiene múltiples reconocimientos y premios como el obtenido recientemente en el EdTECH del South Summit 2020 o haber sido elegida entre las top 20 en el TiE20 startup en Detroit.

Esperamos que esta nueva estrategia de aportación de valor añadido de servicios innovadores sea de vuestro interés.
Y como aprovecharse de ellos a través de ITEA tiene ventajas, no dudes en contactar con nosotros para informarte
….Y seguimos evolucionando y mejorando….para vosotros.
Y si os parece bien podríamos cerrar con esta cita, porque como dijo Darwin:
👉 “No son los más fuertes o más inteligentes los que sobreviven, sino los que mejor saben adaptarse”.